Estándar de ruedas industriales

Fecha de publicación:Apr 19,2025

1. Alcance de aplicación

Esta norma es aplicable a los productos de ruedas utilizados en diversos campos de producción industrial, logística de almacenamiento y manipulación de equipos, incluyendo, entre otros, ruedas para carros de mano, ruedas para estanterías y ruedas para equipos móviles.

2. Estructura y dimensiones

2.1 Estructura

Las ruedas se componen principalmente de tres componentes principales: cubo, rodamiento y rueda. El cubo es el componente clave que conecta la rueda con el dispositivo de soporte, generalmente fabricado con material metálico, que presenta una alta resistencia y estabilidad; el rodamiento es el componente de movimiento central de la rueda, responsable de soportar el movimiento relativo entre el cubo y la rueda, y su rendimiento afecta directamente a la suavidad de funcionamiento y la vida útil de la rueda; la rueda es la parte que está en contacto directo con el suelo, y su material y forma tienen una influencia importante en el desgaste, la resistencia a la rodadura, etc., de la rueda.

2.2 Dimensiones

Las dimensiones de las ruedas de diferentes modelos varían, y los parámetros de dimensiones específicos deben diseñarse y determinarse según las necesidades de uso real y las situaciones de aplicación. Los parámetros de dimensiones de las ruedas incluyen principalmente el diámetro de la rueda, el ancho de la rueda, la altura del cubo y el diámetro del orificio del eje. El diámetro de la rueda determina el diámetro de rodadura de la rueda, lo que afecta a su capacidad de carga y velocidad de rodadura; el ancho de la rueda está estrechamente relacionado con la estabilidad de la rueda; la altura del cubo y el diámetro del orificio del eje deben coincidir con la estructura de instalación del dispositivo de soporte. Los datos de dimensiones detallados deben consultarse en la tabla de modelos de ruedas, que debe enumerar claramente el rango de dimensiones, los requisitos de tolerancia, etc., de las ruedas de cada modelo, para garantizar la intercambiabilidad y compatibilidad de las ruedas.

3. Materiales

La selección del material principal de las ruedas debe considerarse de forma integral en función del entorno de uso y los requisitos de rendimiento. Los materiales comunes incluyen hierro fundido, acero pulido, chapa de acero y acero inoxidable, etc. El hierro fundido tiene una alta resistencia y resistencia al desgaste, adecuado para ocasiones con cargas pesadas y entornos de uso severos; el acero pulido tiene una superficie lisa, buena resistencia a la corrosión y estética, adecuado para lugares con altos requisitos ambientales; la chapa de acero tiene alta tenacidad y capacidad de procesamiento, y puede satisfacer diferentes necesidades de uso mediante diferentes procesos de procesamiento; el acero inoxidable tiene una excelente resistencia a la corrosión, adecuado para entornos especiales como ambientes húmedos y corrosión química. Además, la parte de la rueda también puede utilizar materiales no metálicos como poliuretano, nailon y caucho para satisfacer diferentes requisitos de resistencia al desgaste, elasticidad y silencio.

4. Requisitos de rendimiento

4.1 Estabilidad de funcionamiento

La estructura del rodamiento dentro del cubo debe diseñarse de forma razonable para garantizar que la rueda funcione de forma estable, sin vibraciones, atascos u otros fenómenos evidentes. El coeficiente de fricción de funcionamiento de la rueda es un indicador importante para medir su resistencia a la rodadura, que debe ser inferior a 0,11. El método de prueba específico puede utilizar un dispositivo de prueba de resistencia a la rodadura estándar para medir la resistencia a la rodadura de la rueda bajo una determinada carga y velocidad, y calcular el coeficiente de fricción. Durante el proceso de prueba, se deben controlar las condiciones ambientales como la temperatura y la humedad para garantizar la precisión de los resultados de la prueba.

4.2 Capacidad de carga

La capacidad de carga de la rueda es uno de sus indicadores de rendimiento centrales, y debe satisfacer los requisitos de carga del uso real. Los diferentes modelos de ruedas deben, según su tamaño, material y diseño estructural, definir claramente su capacidad de carga máxima y anotarla en la tabla de modelos de ruedas. La prueba de capacidad de carga puede utilizar un método combinado de prueba de carga estática y prueba de carga dinámica. La prueba de carga estática consiste en instalar la rueda en un dispositivo de prueba y aplicar gradualmente carga hasta alcanzar la carga máxima de diseño, observando la deformación y el daño de la rueda; la prueba de carga dinámica simula el estado de movimiento en el uso real, aplicando una carga cíclica a la rueda para probar su rendimiento de carga y vida útil bajo condiciones dinámicas.

4.3 Resistencia al desgaste

La vida útil de la rueda está estrechamente relacionada con su resistencia al desgaste, y debe alcanzar los requisitos especificados. La prueba de resistencia al desgaste puede utilizar una máquina de prueba de desgaste para simular las condiciones de desgaste de la rueda en el uso real, midiendo la cantidad de desgaste y la velocidad de desgaste de la rueda. Las condiciones de prueba específicas deben establecerse según el entorno de uso y las características del material de la rueda, como el material del suelo, la magnitud de la carga y la velocidad de funcionamiento. Los resultados de la prueba deben satisfacer los requisitos de vida útil de diseño de la rueda, generalmente con una cantidad de desgaste que no supere un cierto porcentaje del grosor de la rueda (como el 10%) como estándar de calificación.

4.4 Resistencia a los impactos

Las ruedas pueden sufrir impactos durante su uso, por lo que deben tener una capacidad suficiente de resistencia a los impactos. La prueba de impacto puede utilizar un dispositivo de prueba de impacto estándar para aplicar un impacto de cierta energía a la rueda y observar la deformación y el daño de la rueda. La rueda no debe presentar deformaciones ni grietas evidentes después del impacto, y debe mantener su función de funcionamiento normal. La energía de impacto debe determinarse de forma razonable según el entorno de uso real de la rueda y el grado de impacto que pueda sufrir.

5. Inspección y prueba

5.1 Inspección de entrada

El departamento de control de calidad debe realizar una estricta inspección de entrada de todas las ruedas que entren en la fábrica para garantizar que su calidad cumpla con los requisitos estándar. El contenido de la inspección de entrada incluye:

Inspección de la calidad de la apariencia: comprobar si la superficie de la rueda presenta grietas, poros, porosidad, arañazos u otros defectos, si el revestimiento superficial es uniforme y sin desprendimientos, y si las marcas son claras y completas.

Inspección de dimensiones: utilizar instrumentos de medición de precisión para medir las dimensiones de la rueda, como el diámetro de la rueda, el ancho de la rueda, la altura del cubo y el diámetro del orificio del eje, y comprobar si se encuentran dentro de la tolerancia dimensional especificada.

Prueba de materiales: utilizar métodos como el análisis espectral y el análisis químico para probar los materiales principales de la rueda y verificar si los materiales cumplen con los requisitos de diseño.

Inspección eléctrica (si corresponde): para las ruedas con componentes eléctricos (como las ruedas eléctricas), se deben comprobar sus características eléctricas, incluyendo la resistencia de aislamiento, la resistencia a la tensión y el rendimiento de conducción, para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad eléctrica correspondientes.

5.2 Inspección de salida

El departamento de control de calidad debe realizar una inspección de salida de todas las ruedas que salen de la fábrica para garantizar que su calidad sea calificada y su rendimiento estable. El contenido de la inspección de salida incluye:

Inspección de la calidad de la apariencia: igual que la inspección de entrada, se vuelve a comprobar la calidad de la apariencia de la rueda para garantizar que no se produzcan nuevos defectos durante el proceso de producción.

Inspección de dimensiones: se vuelve a comprobar las dimensiones de la rueda para garantizar que la precisión de las dimensiones cumpla con los requisitos.

Comprobación de carga: utilizar un dispositivo de prueba de carga estándar para realizar una prueba de carga máxima en la rueda, comprobar su capacidad de carga y la situación de deformación, y garantizar que cumpla con los requisitos de diseño.

Inspección de resistencia: incluye la comprobación de propiedades como resistencia al desgaste, resistencia a la corrosión y resistencia al envejecimiento. La resistencia al desgaste se puede probar rápidamente con una máquina de prueba de desgaste; la resistencia a la corrosión se puede probar mediante pruebas de niebla salina, pruebas de corrosión química, etc.; la resistencia al envejecimiento se puede evaluar mediante pruebas de envejecimiento acelerado como altas temperaturas e irradiación ultravioleta.

6. Requisitos de marcado

El marcado de las ruedas es un vehículo importante para la información del producto y debe ser claro, preciso y fácil de identificar. La superficie exterior de la rueda debe indicar lo siguiente:

Nombre del fabricante: indicar el nombre completo o abreviado del fabricante para que el usuario pueda rastrear el origen del producto.

Modelo de la rueda: indicar claramente el modelo de la rueda; el modelo debe ser único y rastreable, y debe reflejar los parámetros principales y las características de rendimiento de la rueda.

Marca de estándares de calidad: indicar el número del estándar de calidad que cumple la rueda, como el número de este estándar u otros números de estándares de la industria relacionados, lo que indica que el producto cumple con los requisitos de calidad correspondientes.

Otras marcas necesarias: información como la capacidad de carga, el entorno de aplicación, la fecha de producción y el período de garantía, que se puede indicar según la situación real para que el usuario pueda utilizar y mantener correctamente la rueda.