Almacenamiento y logística: ¿elegir ruedas? Estos son algunos detalles prácticos que debe tener en cuenta
Fecha de publicación:Aug 12,2025
En el funcionamiento diario de la logística de almacenamiento, las ruedas giratorias, aunque parezcan insignificantes, son componentes clave para mejorar la eficiencia. Ya sea en los carros de transporte de mercancías o en los estantes de almacenamiento, el rendimiento de las ruedas giratorias afecta directamente al ritmo de trabajo y a la seguridad de las operaciones. Elegir las ruedas giratorias adecuadas permite a los trabajadores realizar menos esfuerzos y reducir los daños a los equipos; elegir las incorrectas puede provocar reparaciones frecuentes y retrasos. Hoy, partiendo de las necesidades reales de los escenarios de almacenamiento, hablaremos de algunos detalles prácticos que deben tenerse en cuenta al elegir las ruedas giratorias.
La capacidad de carga es la línea de base; nunca se debe "sobrecargar"
Las ruedas giratorias del almacén deben enfrentarse a diario a todo tipo de objetos pesados, desde cajas de cartón de decenas de kilos hasta mercancías en palés de más de una tonelada. Al elegir las ruedas giratorias, primero hay que calcular la carga útil. Existe una fórmula sencilla: carga total ÷ número de ruedas giratorias × 1,5 (factor de seguridad). El valor resultante es el peso que debe soportar cada rueda giratoria. Por ejemplo, un carro de mano con una capacidad de carga de 500 kg y 4 ruedas giratorias debe tener una carga nominal de al menos 500 ÷ 4 × 1,5 = 187,5 kg.
Muchas personas, para ahorrar tiempo, eligen ruedas giratorias que apenas cumplen con los requisitos, pero en el entorno de almacenamiento, la colocación de la mercancía es inevitablemente desigual, y la fuerza de impacto causada por la irregularidad del suelo, el funcionamiento a "plena carga" durante mucho tiempo puede provocar deformaciones en el soporte de la rueda giratoria y grietas en la rueda. Se recomienda dar prioridad a las ruedas giratorias con un soporte de placa de acero engrosado, y el material de la rueda debe ser de poliuretano de alta elasticidad, que es resistente al desgaste y puede amortiguar la presión de carga.
El material del suelo determina la dureza de la rueda; no permita que el "deslizamiento" retrase el trabajo
Los suelos de los almacenes son muy variados: suelos de cemento, suelos epoxi, baldosas antideslizantes, etc., con coeficientes de fricción muy diferentes. Al elegir las ruedas giratorias, hay que tener en cuenta el "temperamento" del suelo. Los suelos de cemento son rugosos y tienden a tener piedras sueltas, por lo que son adecuados para ruedas de nailon o ruedas de hierro fundido con una dureza superior a 65 Shore D, resistentes al desgaste y a los impactos, y que no se rompen fácilmente con objetos afilados; los suelos epoxi son lisos pero sensibles a los arañazos, por lo que deben utilizarse ruedas de poliuretano con una dureza de 50-60 Shore D, que son silenciosas y no dejan marcas negras; en el caso de cámaras frigoríficas u otros entornos húmedos, las ruedas de goma son más fiables en cuanto a la capacidad antideslizante, lo que evita que el carro se deslice en suelos helados.
Además, hay que tener en cuenta el diámetro de la rueda. Con la misma carga, las ruedas de gran diámetro (por ejemplo, de más de 10 pulgadas) son más fáciles de empujar que las ruedas pequeñas (de menos de 5 pulgadas), especialmente cuando el suelo tiene ligeras protuberancias, las ruedas grandes pueden superarlas fácilmente, mientras que las ruedas pequeñas tienden a atascarse.
La flexibilidad de giro depende del rodamiento; elija el modelo adecuado para giros frecuentes
Al desplazarse entre los estantes del almacén, la flexibilidad de giro de las ruedas giratorias afecta directamente a la eficiencia operativa. Las ruedas giratorias normales utilizan rodamientos de bolas, adecuados para el transporte en línea recta; si es necesario girar o dar la vuelta con frecuencia, se deben elegir ruedas giratorias con rodamientos de precisión, preferiblemente con un diseño de doble rodamiento de bolas, con poca resistencia al giro y fáciles de empujar para los trabajadores.
Hay otro detalle que se pasa por alto fácilmente: el dispositivo de freno de las ruedas giratorias. Al cargar y descargar mercancías o aparcar temporalmente, el freno debe bloquear firmemente las ruedas. Se recomienda elegir ruedas giratorias con doble freno, que pueden bloquear tanto la rotación de las ruedas como el eje de giro, evitando que el carro se deslice accidentalmente en pendientes o suelos irregulares.
No se debe pasar por alto el coste de mantenimiento; lo fácil de cambiar y reparar es más económico
Los equipos de almacenamiento tienen una alta frecuencia de uso, por lo que el desgaste de las ruedas giratorias es algo habitual. Al elegir las ruedas giratorias, hay que tener en cuenta si el mantenimiento posterior es sencillo. Las ruedas giratorias de diseño modular son más rentables que las de una sola pieza, ya que cuando la rueda se desgasta, sólo es necesario sustituir la parte de la rueda, sin necesidad de sustituir toda la rueda giratoria, lo que permite ahorrar costes. Además, la superficie de la rueda debe ser lisa y sin textura, para facilitar la limpieza diaria y reducir los atascos causados por la acumulación de polvo y suciedad.
Si el almacén contiene mercancías corrosivas, también hay que tener en cuenta la resistencia a la corrosión de las ruedas giratorias, eligiendo soportes tratados con galvanizado o pintura en la superficie, y ruedas de poliuretano o nailon resistentes a la corrosión química, para evitar problemas de oxidación de los soportes y grietas en las ruedas tras un uso prolongado.
Al elegir las ruedas giratorias de almacenamiento, no es necesario buscar las "más caras y mejores", la clave es que se ajusten al escenario de uso real. Si se calculan correctamente la carga, el suelo, el rodamiento y el mantenimiento, las cuatro ruedas giratorias podrán convertirse en un "pequeño ayudante" para mejorar la eficiencia del almacenamiento, en lugar de un "problema" que surja con frecuencia.
Anterior