Análisis completo de los métodos de fijación de ruedas: escenarios de adaptación y guía práctica
Fecha de publicación:Aug 19,2025
En escenarios como la rotación logística, la gestión de almacenes y el transporte de mercancías, las ruedas, como componentes móviles indispensables, la elección de su método de fijación afecta directamente la eficiencia del uso y la estabilidad de la seguridad del equipo. Para satisfacer las diversas necesidades de las condiciones de trabajo, las ruedas han desarrollado una variedad de tecnologías de fijación, las siguientes son una introducción detallada de los tipos comunes:
- Tipo de fijación con pernos: conexión rígida básica y estable La fijación con pernos es un método de fijación que bloquea directamente las ruedas y el cuerpo base del equipo a través de conectores roscados. Esta estructura utiliza un manguito roscado interno o una varilla roscada externa combinada con tuercas de soporte. El proceso de instalación es simple y conveniente, y puede formar una conexión rígida de alta resistencia. Su principal ventaja es la estabilidad sobresaliente, adecuada para escenarios con baja frecuencia de movimiento pero altos requisitos de carga, como máquinas herramienta industriales pesadas, dispositivos de movimiento auxiliares en la parte inferior de estantes de almacenamiento fijos, etc., lo que puede evitar eficazmente que el equipo se desplace cuando está estacionario o se mueve a baja frecuencia. ## Dos, tipo de conexión del sistema de ejes: adaptación de potencia de refuerzo de carga La conexión del sistema de ejes se fija conectando directamente el eje central de la rueda con la estructura de transmisión del equipo, que es un método de conexión diseñado para cargas pesadas. Esta tecnología puede combinar rígidamente las ruedas con el marco de soporte de carga del equipo a través de estructuras mecánicas como engranajes, pasadores o pasadores, para garantizar la transmisión de potencia y el equilibrio de carga. Este tipo de método de fijación se usa ampliamente en vehículos de transporte industrial, carros grandes y otros equipos que necesitan arranques y paradas y giros frecuentes, y puede mantener el movimiento síncrono de las ruedas y el equipo bajo cargas pesadas, evitando riesgos de seguridad causados por conexiones sueltas.
- Tipo integrado de freno: control flexible de arranque y parada dinámicos La fijación integrada del freno se realiza agregando un mecanismo de freno al cuerpo de la rueda para lograr una fijación instantánea durante el proceso de movimiento. Sus componentes de freno se dividen en frenos de pedal (bloqueo de la rueda mediante la conexión del pedal con la zapata de freno), frenos de perilla manual (rotación del tornillo para presionar la zapata de fricción) y frenos de inducción automática (combinación de sensores para lograr la parada en su lugar), etc. Este diseño le da al equipo la flexibilidad de fijación temporal, especialmente adecuado para herramientas como carros, cajas de rotación logística que necesitan estacionamiento y descarga frecuentes, lo que puede garantizar la suavidad durante el movimiento y bloquear rápidamente la rueda durante la operación.
Cuatro, tipo de soporte de freno de tierra: fijación suspendida estáticamente estable El tipo de soporte de freno de tierra realiza la fijación del equipo a través de un dispositivo de freno independiente de la rueda: cuando se activa el freno de tierra, su estructura de soporte levantará el cuerpo del equipo, de modo que la rueda se separe completamente del suelo y se suspenda, y el soporte rígido del freno de tierra reemplaza la carga de la rueda. Este método puede maximizar la estabilidad del equipo cuando está estacionario, y es adecuado para equipos que necesitan estacionamiento fijo a largo plazo, como jaulas de almacenamiento grandes, estaciones de transferencia temporales, etc., lo que puede evitar el desplazamiento del equipo causado por terrenos irregulares o colisiones leves. Los diferentes métodos de fijación tienen sus propias características técnicas y escenarios de aplicación. En la aplicación práctica, es necesario combinar factores como el peso de carga del equipo, la frecuencia de movimiento y el entorno operativo para seleccionar de manera integral. Al combinar científicamente los métodos de fijación, se puede garantizar la flexibilidad del movimiento del equipo y mejorar la estabilidad de la seguridad cuando está estacionario, a fin de optimizar la eficiencia general del transporte logístico y la gestión del almacenamiento.